Los datos oficiales del año que acabamos de despedir constatan que Breaking Dawn PART I ha sido la película más vista en Bizkaia y en el Estado durante el 2011. El duelo romántico y vampírico que tanto apasiona a las generaciones de jóvenes de medio mundo adelantó en menos de un mes de proyección a las cintas más taquilleras hasta ese momento: Piratas del Caribe: en mareas misteriosas o Torrente 4, Las aventuras de Tintín, que también ha obtenido buenos resultados, seguía todavía en cartel. Sin embargo, la sociología y los gustos de los cinéfilos del Territorio Histórico prometían algo más. En el cine Bide Onera, de Ondarroa, que estrenaba tecnología digital al comienzo del año, ha triunfado Piratas del caribepor apenas dos entradas (689) a Torrente 4. Breaking Dawn no ha llegado a entusiasmar a los jóvenes ondarrutarras.
En Barakaldo, por ejemplo, ha tenido una aceptación asombrosaFast&Furious 5, que ha funcionado mejor que en ningún otra comarca en Bizkaia. Es decir, que el Johny de Vaya Semanita se ha quedado tócontento. Una aproximación más general de los cines de Bizkaia visualiza un panorama que ha sobrevivido a la crisis.
Los encargados de los cines vizcainos consultados por este periódico no ocultan su satisfacción moderada ante los resultados obtenidos en el curso anterior. En los cines de Cinesa, que ocupan la mayoría de las salas de Bizkaia, Breaking Dawn Part I ha sido la película más vista del año. En los cines Yelmo Barakaldo, más de lo mismo. Su encargado admite que ha sido un año en el que el 3D no ha supuesto el revulsivo que prometía. "La gente se lo piensa más a la hora de pagar un plus por la entrada", analiza. Ese aumento en la entrada, muchas veces injustificado, no ha ido de la mano de filmes atractivos o bombazos como Avatar. En definitiva, las películas que ofertaban la versión en 3D y la convencional no ha sido competencia entre sí. La gente que ha acudido al cine ha optado por la opción barata.
En los cines Yelmo las películas que han copado las listas de público de cada mes han sido, entre otros, Camino a la libertad, Saw 7, o Torrente 4. Misión imposible ha funcionado bien y El Planeta de los simios ha sido una "sorpresa por la que no se apostaba". El Gato con botas ha sido la película de estas Navidades por delante de la reposición de El rey león o Arthur Christmas. No habrá paz para malvados, de Enrique Urbizu, ha aguantado muchas semanas (ocho en Barakaldo) y ha ido ganando la confianza del público.

No hay comentarios:
Publicar un comentario